
Título original: Girl in Pieces
Título: Todas mis heridas
Autora: Kathleen Glasgow
Trilogía/Saga: No
Editorial: Montena
Páginas: 448
Precio: 16.95€ (comprar aquí)
(Gracias a la editorial por el ejemplar)
Charlie está deshecha. Con solo diecisiete años, ha perdido
ya mucho más de lo que la mayoría de las personas llega a perder en toda su
vida. Mientras el resto de las chicas de su edad solo se preocupan por
banalidades, Charlie ha tenido que madurar repentinamente y aprender a olvidar.
Pero olvidar no es fácil, y ella solo sabe hacerlo autolesionándose. Cada nueva
herida, golpe o corte la ayudarán a borrar de su mente lo que pasó con su
padre, su mejor amiga y su madre.
Y cuando Charlie se ve obligada a abandonar el centro de
rehabilitación en el que lucha por sobrevivir, se encuentra sola en un viaje
inimaginable, un largo trayecto que ha de permitirle curar todas sus heridas.
¡¡Hola a todos mis comelibros!! Hoy vengo con una nueva reseña, y es que siento estar tan desaparecida y no subir como solía hacerlo, pero es que el insti me tiene demasiado ocupada y no tengo tiempo para todo :SS
De todos modos hoy os traigo una reseña de un libro que sin duda no me ha decepcionado y me ha dejado con el corazón roto, pero descompuesto, no sé si me podréis llegar a entender, así que sin más demora vamos allá con la reseña...
Respecto a la portada, como empezamos a comentar siempre, quiero a resaltar el color de esta novela, y es que es absolutamente precioso de verdad que sí, este tipo de colores suelen gustarme mucho y no creía que en una portada pudiesen estar bien impresos, no los veía del todo adecuados y no pensaba que fueran a cuadrar a la perfección, pero cuando abrí el paquete, quedé absolutamente alucinada de lo bonita que era la edición de este libro, sin nombrar además de que la tipografía del título y de la autora, demás de los detalles de huellas borrosas por detrás de éstas, son completamente impresionantes y les da un valor estético impresionante. Sin duda la edición de esta obra no le hace juicio la foto que os he puesto en primer lugar, por lo que intentaré dejaros por aquí una en la que de verdad se aprecie.
En cuanto a personajes, no quiero hablar de ninguno en particular porque todos ellos han tenido una vida bastante dura y te enseñan muchísimos valores (como el seguir luchando por tu vida, el rodearte de personas buenas que sepan guiarte y ayudarte en cualquier cosa, etc). Todos los personajes me han parecido muy redondos y que sin duda alguna tenían una profundidad impresionante, por lo que he quedado prendada sin ninguna duda de la obra, pero a lo que sí que quiero poner pega es a un personaje que se crea en las 50 últimas páginas de la obra llamado Félix, noto que ha sido integrado a la fuerza y eso no me ha gustado nada.
Sin duda alguna, no quería meterme en un libro de unas 500 páginas casi porque entre que ahora no tengo mucho tiempo con el instituto, trabajos, familia, amigos y demás, no me encuentro en mi mejor momento lector, pero es que no me he arrepentido para nada de habérmelo leído. Quizás a mitad de la obra sí que he notado que se me hacía muy lento el libro, pero es que a medida que vas llegando al final, es imposible parar de leer, y el mensaje que transmite, a todas aquellas personas que se autolesionan de diferentes personas es mágico y muy importante, porque es muy malo lo que se siente, y porque todos necesitamos a nuestros seres queridos en estos momentos. Esta es la primera novela de la autora, pero estoy segura de que si escribe otra, no dudaré en echarle un vistazo y adentrarme en ella, porque decir que con esta novela me ha dejado con los pelos de punta, es poco.
En resumen, una novela que no podrás parar de leer, y que sin duda llegará a tu corazón de la manera más bonita y dulce. Una novela difícil de olvidar.
PUNTUACIÓN: (sobre 5)
(5/5)
¿Habíais oído hablar de este libro? ¿Qué opináis de la reseña? ¿Tenéis ganas de leer algún libro que trate sobre el tema de la autolesión?