¡¡Hola a todos mis comelibros!!
Y como suele pasar una vez al mes, hoy os traigo la segunda entrada relacionada con la Iniciativa X. Como ya sabréis, esta iniciativa consiste en que el administrador da un tema, y junto con un compañero de la iniciativa tienes que relatar una entrada de (curiosidades, comentar una película o libro, decir la reacción la adaptación, misterios...) sobre este tema dado, el pasado fue la fantasía, y este ha tocado MISTERIO. Me ha tocado con Eva del blog Recuerdos de Eva y hemos decidido hablaros de misterios relacionados con Harry Potter. Para ello hemos extraído del libro "Los mundos mágicos de Harry Potter -mitos, leyendas y datos fascinantes- " de David Colbert las respuestas a estas preguntas . Si queréis leer más respuestas pasaros por la entrada de Eva, de la que os dejo por aquí el link.
Y sin más demora, vamos allá con algunos misterios de Harry Potter...
¿POR QUÉ LOS MAGOS USAN VARITAS?
Sin duda, la varita mágica es el instrumento más importante de un mago. En el mundo de Harry, se elabora combinando partes de criaturas mágicas -"pelos de unicornio, plumas de cola de fénix y nervios de corazón de dragón", etc . - con varas de sauce, caoba, tejo, roble, haya, arce y ébano. Las varitas no solo se ajustan a la personalidad de su dueño, sino que son ellas quienes lo eligen.
VARITAS DE LA ANTIGÜEDAD

Según algunos antropólogos, las personas con palos que aparecen en pinturas de cuevas de la Edad de Piedra representan a jefes de clanes que sostienen una varita para firmar su poder. Es solo una posibilidad, pero hay pruebas sólidas que se remontan como mínimo al antiguo Egipto. Los jeroglíficos muestran a sacerdotes sosteniendo pequeños bastones. En la mitología griega, Hermes, el mensajero de os dioses, llevaba una varita especial llamada caduceo. Se trataba de una varita alada que tenía dos serpientes enroscadas a su alrededor y simbolizaba la sabiduría y los poderes curativos. Los médicos la adoptaron como su símbolo hace cientos de años y aún la conservan hoy.
En el pasado algunos magos han preferido las varitas hechas de saúco, una madera que se considera especialmente mágica. Quienes practicaban la magia negra a menudo usaban el ciprés, que estaba asociado con la muerte. No obstante, J. K. Rowling nos dice que la varita de Voldemort es de tejo, una madera que es también muy apropiada. El tejo tiene un poder sobrenatural inmenso. En un tiempo, fue uno de los pocos árboles perennes de Gran Bretaña, por lo que se ha convertido en un símbolo tanto de la muerte como del renacimiento; la misma inmortalidad que Voldemort tanto ansía.
APARTE DEL CORREO, ¿QUÉ ANUNCIA LA LLEGADA DE UNA LECHUZA?

A pesar de todo, hubo culturas que sí adoraron a la lechuza.
Esta ave fue el emblema de Atenas, porque allí vivían muchas. Un antiguo dicho "No envíes lechuzas a Atenas", expresaba un esfuerzo absurdo o inútil.
Esta ave fue el emblema de Atenas, porque allí vivían muchas. Un antiguo dicho "No envíes lechuzas a Atenas", expresaba un esfuerzo absurdo o inútil.
Como Atenas era un centro de saber, las lechuzas también se convirtieron en un símbolo de la inteligencia. Llegaron a adoptarse como el emblema de Minerva, la diosa romana de la sabiduría (la homóloga de la diosa griega Atenea, la patrona de Atenas)
***
Y hasta aquí ha llegado la entrada de hoy. Vuelvo a repetir que si queréis saber más misterios, aquí os dejo la entrada de mi compañera Eva. Muchas gracias a ella, por haber tenido la paciencia necesaria para hacer el trabajo conmigo y que sin ninguna duda ha sido un placer el poder trabajar con ella.
¿Y a vosotros qué os han parecido estos misterios en cuanto a Harry Potter?
¿Qué os han parecido? ¿Estáis de acuerdo con ellos?