sábado, 26 de noviembre de 2016

Reseña: Algo parecido al verdadero amor



                 Título: Algo parecido al verdadero amor

                            Autora: Cristina Petit

                                Trilogía/Saga: No

                                 Editorial: Roca

                                  Páginas: 320

                                 Precio: 17.90€

                         (Gracias a la editorial por el ejemplar)




 Clémentine vive en París, en un espléndido apartamento con vistas a la ciudad y a sus tejados. Es una chica joven, alegre y afortunada, con un trabajo que adora: leer libros a chicos con dificultades, ayudándoles a que superen sus miedos a través de la terapia de las palabras.
Albert Séraphin es un joven escritor quien, después de haberse cruzado con Clémentine por la calle, y quedarse deslumbrado por ella, convierte a Clémentine en la protagonista de su novela. Al publicar este libro, titulada Fábula en París, esta se convierte rápidamente en un best seller; el público se enamora locamente de una novela que está escrita desde el corazón. Clémentine también lee la novela, y al pasar la última página tiene una extraña sensación; intuye que esta historia tiene algo de premonitorio. Hay algo que transmite el libro que parece pertenecerle solo a ella.
Clémentine descubrirá que el mejor regalo que un libro puede ofrecer es su capacidad para unir a las personas y que estos a veces son el salvoconducto para poder llegar a algo parecido al verdadero amor.


¡¡Hola a todos mis comelibros!! Lo primero de todo siento mi desaparición, espero que llegue ya Navidad para poder estar más por aquí...  en esta reseña os voy a hablar de un libro que ha sabido personificar todos mis sentimientos de dulzura y ternura, y que hacía tiempo que no encontraba en una novela, así que sin más demora vamos allá con la reseña...
La portada me parece preciosa ya que en ella podemos ver que predominan unos colores fríos en los que se encuentran el negro, el blanco y el gris, y que hacen una combinación perfecta de la antigua París, ya que se adapta perfectamente a la temática que viene dada dentro de estas páginas. Además, he de añadir que el color del título, me refiero a ese rosa palo, le da un toque genuino, romántico y aunque parezca una estupidez, también le da esa pincelada parisina que nos va a dejar escandalizadas a lo largo de toda la novela.
En cuanto a los personajes, tengo que admitir que sin duda me quedo con la protagonista de esta historia, llamada Clementine. Tampoco tengo mucho que añadir, sino que es una persona que me ha sabido transmitir toda esa positividad que tiene ella para estos días en los que me he sentido un poco agobiada con el principio de bachillerato, y que sin duda es la que llena esta historia de dulzura, de simpatía y que derrocha todas las cosas positivas que puede haber en una buena novela. También de este personaje quiero destacar la complicidad que tiene con los niños, y en la importancia que tienen en esta obra ya que varios de los personajes son niños y niñas que se comportan perfectamente como un adulto.

El general esta novela me ha parecido de lo más simple, pero a la vez llena de sentimientos que salen por todas partes mientras te hayas leyendo esta novela, y como ya dije anteriormente, lo que también me ha llamado mucho la atención y me ha gustado mucho de esta obra ha sido sin duda la importancia que tiene la literatura y la lectura en la vida de nuestros personajes principales. Y ese hecho si que me ha gustado mucho, porque qué hay que mejor que los personajes de una obra tengan como afición leer, ya que es algo que compartimos con ellos y eso hace que enlaces y cojas confianza y simpatía con estos. 
Lo que no me ha gustado, quizás, ha sido la simpleza y el hecho de que ya se veía venir lo que iba a ocurrir al final, pero aun así me ha enganchado mucho y de verdad que lo necesitaba. 

En resumen, ha sido una historia que está llena de literatura a rebosar, y que sin duda te muestra que de como una cosa pequeñita pueden surgir muchos sentimientos, y la importancia en la confianza y querer de las personas que te rodean. 
PUNTUACIÓN: (sobre 5)

(3.5/5)


¿Y a vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Le daríais una oportunidad al libro?
¿Os gustaría que un microrelato cambiara vuestra vida por completo?


domingo, 30 de octubre de 2016

Reseña: Todas mis heridas


Título original: Girl in Pieces

 Título: Todas mis heridas

   Autora: Kathleen Glasgow

   Trilogía/Saga: No

    Editorial: Montena

     Páginas: 448

     Precio: 16.95€ (comprar aquí)

        (Gracias a la editorial por el ejemplar)

Charlie está deshecha. Con solo diecisiete años, ha perdido ya mucho más de lo que la mayoría de las personas llega a perder en toda su vida. Mientras el resto de las chicas de su edad solo se preocupan por banalidades, Charlie ha tenido que madurar repentinamente y aprender a olvidar. Pero olvidar no es fácil, y ella solo sabe hacerlo autolesionándose. Cada nueva herida, golpe o corte la ayudarán a borrar de su mente lo que pasó con su padre, su mejor amiga y su madre.

Y cuando Charlie se ve obligada a abandonar el centro de rehabilitación en el que lucha por sobrevivir, se encuentra sola en un viaje inimaginable, un largo trayecto que ha de permitirle curar todas sus heridas.


¡¡Hola a todos mis comelibros!! Hoy vengo con una nueva reseña, y es que siento estar tan desaparecida y no subir como solía hacerlo, pero es que el insti me tiene demasiado ocupada y no tengo tiempo para todo :SS
De todos modos hoy os traigo una reseña de un libro que sin duda no me ha decepcionado y me ha dejado con el corazón roto, pero descompuesto, no sé si me podréis llegar a entender, así que sin más demora vamos allá con la reseña... 

Respecto a la portada, como empezamos a comentar siempre, quiero a resaltar el color de esta novela, y es que es absolutamente precioso de verdad que sí, este tipo de colores suelen gustarme mucho y no creía que en una portada pudiesen estar bien impresos, no los veía del todo adecuados y no pensaba que fueran a cuadrar a la perfección, pero cuando abrí el paquete, quedé absolutamente alucinada de lo bonita que era la edición de este libro, sin nombrar además de que la tipografía del título y de la autora, demás de los detalles de huellas borrosas por detrás de éstas, son completamente impresionantes y les da un valor estético impresionante. Sin duda la edición de esta obra no le hace juicio la foto que os he puesto en primer lugar, por lo que intentaré dejaros por aquí una en la que de verdad se aprecie. 

En cuanto a personajes, no quiero hablar de ninguno en particular porque todos ellos han tenido una vida bastante dura y te enseñan muchísimos valores (como el seguir luchando por tu vida, el rodearte de personas buenas que sepan guiarte y ayudarte en cualquier cosa, etc). Todos los personajes me han parecido muy redondos y que sin duda alguna tenían una profundidad impresionante, por lo que he quedado prendada sin ninguna duda de la obra, pero a lo que sí que quiero poner pega es a un personaje que se crea en las 50 últimas páginas de la obra llamado Félix, noto que ha sido integrado a la fuerza y eso no me ha gustado nada. 

Sin duda alguna, no quería meterme en un libro de unas 500 páginas casi porque entre que ahora no tengo mucho tiempo con el instituto, trabajos, familia, amigos y demás, no me encuentro en mi mejor momento lector, pero es que no me he arrepentido para nada de habérmelo leído. Quizás a mitad de la obra sí que he notado que se me hacía muy lento el libro, pero es que a medida que vas llegando al final, es imposible parar de leer, y el mensaje que transmite, a todas aquellas personas que se autolesionan de diferentes personas es mágico y muy importante, porque es muy malo lo que se siente, y porque todos necesitamos a nuestros seres queridos en estos momentos. Esta es la primera novela de la autora, pero estoy segura de que si escribe otra, no dudaré en echarle un vistazo y adentrarme en ella, porque decir que con esta novela me ha dejado con los pelos de punta, es poco. 

En resumen, una novela que no podrás parar de leer, y que sin duda llegará a tu corazón de la manera más bonita y dulce. Una novela difícil de olvidar. 

PUNTUACIÓN: (sobre 5)
(5/5)

¿Habíais oído hablar de este libro? ¿Qué opináis de la reseña? ¿Tenéis ganas de leer algún libro que trate sobre el tema de la autolesión?

miércoles, 19 de octubre de 2016

Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares


 Título original: Miss Pregrine's Home for Peculiar Children

            Título: El hogar de Miss Pregrine para niños peculiares

  Autor: Ransom Riggs

   Editorial: Cross Books

    Trilogía/Saga: Sí, #1

   Páginas: 415

  Precio: 14.95€

                       (Gracias a la editorial por el ejemplar)




El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.


¡¡Hola a todos mis comelibros!! Sé que últimamente estoy algo desaparecida por todas las redes, pero no me matéis, espero venir siempre que pueda y tenga ratitos libres. Hoy os traigo la reseña de un libro que ha tenido muy buenas críticas y que sin duda, no deja nada que desear... 

La portada real no es esta que os he puesto yo anteriormente, si no que es una en la que todo el color son grises, negros y blancos (ya os pondré una foto por aquí de la antigua portada), y he de decir y de ser sincera y es que me encanta mil veces más esta portada que reeditaron que es la de la película y no la real y la primaria. Tiene el doble de color, alegría y juventud y sin duda es perfecto para lo que quiere transmitir el libro, porque no creo que una portada con colores tan oscuros describiera a la perfección el mensaje que esta obra quiere transmitir, o al menos, de la manera en la que yo lo he reconocido y asimilado. Por lo que llego a la conclusión, de que me alegra tener esta edición porque me encanta, en serio, me paree también como ficticia y le da un toque de ensueño genial y perfecto. 
En cuanto a los personajes, quiero ser breve, porque todos ellos me han encantado, porque como bien dice el título de este libro, cada uno de ellos son peculiares, y sin
duda, a medida que lees el libro, aprecias a cada uno por diferentes motivos, (además de que sus peculiaridades son más que geniales). Esa es la razón, por la que solo profundizaré un poco en Jacob, el protagonista de esta obra, que es un niño al que su abuelo le ha contado todo su pasado, pero que éste mismo parece un cuento o historias ficticias y maravillosas, pero no es todo lo que parece. Me ha encantado el poder de la imaginación que puede tener un niño, y pienso que debería de ser eterno, pasen los años que pasen, tal y como sucede con la mayoría de los personajes de este libro, el espíritu siempre hay que tenerlo. 

Sin duda, este libro me ha parecido de lo más profundo y conciliador. Con esto último quiero decir que es una historia que hace que te replantees el sentido de la vida, el creer a veces en lo que no es real y en tener imaginación de vez en cuando, porque que yo sepa, eso todavía no es malo, ¿no?, y... ¿a quién le hace daño eso de hoy en día? Sí que he de admitir que me ha costado un poco seguir la lectura y que se me hiciera amena, he necesito algunas semanas, pero no sé si ha sido el libro o quizás el bloqueo en el que me encuentro... por lo que eso me deja confundida un poco respecto a la puntuación del libro. 

En resumen, un libro con el que te divertirás, te evadirás completamente de este mundo en el que vivimos, y viajarás a otro completamente distinto donde todos nosotros tenemos la oportunidad de soñar y de creer en nuestros propios sueños. 

PUNTUACIÓN: (sobre 5)
(4/5)


¿A vosotros qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído el libro ya o habéis visto su adaptación cinematográfica? ¿Qué os ha parecido?